domingo, 6 de abril de 2025

La imagen de la Virgen de la Cabeza procesionó por las principales calles de Lopera.

La Morenita desfiló por las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Un año más, la imagen de la Virgen de la Cabeza pudo procesionar por las calles de Lopera en un día soleado que sirvió para que se unieran al desfile numerosos romeros.

Alrededor de las once y media de la mañana la imagen de la Morenita salió de la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción para recorrer las principales vías urbanas de Lopera. Cientos de cofrades y romeros arroparon a la Virgen en su desfile procesional junto a los hermanos mayores, las autoridades civiles y religiosas, y la Banda de Cornetas y Tambores "Fusión" .

Previamente se celebró en la Iglesia Parroquial una santa misa en honor a la Virgen de la Cabeza, que estuvo oficiada por el párroco Eugenio Casado Morente y cantada por el Coro Romero de la Virgen de la Cabeza de Lopera y un ensemble de la Banda de Música Pedro Morales.

Fotografías: Distintos momentos de la procesión de la Morenita por las calles de Lopera. Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas. Más fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram.


Distintos momentos de esta procesión. Fotos: Antonio Marín.


sábado, 5 de abril de 2025

Emotivo pregón de la Romería de la Virgen de la Cabeza a cargo de Dolores Morales López.

Un momento de este pregón romero. Foto: Antonio Marín.

La Casa de la Tercia acogió el pregón de la Romería de la Virgen de la Cabeza, que este año ha estado a cargo de la loperana Dolores Morales López. Fiel devota de la Santísima Virgen de la Cabeza, devoción heredada de sus padres, la pregonera anunció las fiestas de la Morenita desde la devoción y el sentimiento.

El público está atento al pregón. Foto: Antonio Marín.

Los niños han sido los protagonistas en la Romería Chica que ha recorrido las calles de Lopera.

La Virgen de la Cabeza es procesionada por las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.
El Grupo Joven de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Lopera ha organizado la Romería Chica, que ha llevado el paso de La Morenita por las calles del municipio a hombros de pequeños portadores, tanto niños como niñas. También ha asistido una nutrida representación de la hermandad y devotos en general.

Asimismo, se realizó un altar de flores en la calle San Roque y los loperanos ofrecían sus flores a la Morenita. Los niños de Lopera fueron los protagonistas de su propia Romería de la Virgen de la Cabeza, en una actividad que estuvo organizada con la intención de inculcar en los más pequeños las tradiciones de su pueblo. Más fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram.
 
Distintos momentos de esta Romería Chica. Fotos: Antonio Marín.

Vídeo del Concierto de Marchas Procesionales en Lopera.

viernes, 4 de abril de 2025

La Banda de Cornetas y Tambores "Fusión" ofreció en Lopera un Concierto de Marchas Procesionales.

Un instante de este concierto. Foto: Antonio Marín.

La Banda de Tambores y Cornetas "Fusión" ofreció un Concierto de Marchas Procesioniales que tuvo como escenario la Casa de la Tercia, en Lopera. El concierto ofreció un extenso programa con obras musicales que deleitó al público asistente.  

Los componentes de la agrupación musical, mezcla de veteranos y noveles, ejecutaron unas piezas musicales en la que destacó la armonía de instrumentos: cornetas, trompetas y trombones se mezclaron de manera magnífica con tambores y otros instrumentos de percusión ofreciendo una magnífica actuación en cada una de las piezas. 

El concierto estuvo organizado por la Banda de Cornetas y Tambores "Fusión", en colaboración con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Lopera y el Ayuntamiento de Lopera.

Lopera contará con el primer museo andaluz dedicado a la Batalla de Lopera y la Guerra Civil.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, y el presidente de la Asociación Batalla de Lopera, Pedro Ruiz, rubrican este acuerdo. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha firmado hoy un histórico acuerdo con la Asociación Batalla de Lopera, encabezada por su presidente, Pedro Ruiz Navarrete, para la cesión del museo de la Guerra Civil y de la Batalla de Lopera, un legado histórico que se expondrá en el emblemático castillo de la localidad. Este acuerdo, sellado en el día de hoy con la firma de la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, marca un paso importante para la preservación y difusión de la memoria histórica de la Guerra Civil Española en la provincia de Jaén y toda Andalucía.

Gracias a este acuerdo, el museo, que cuenta con una colección impresionante de utensilios de la Guerra Civil, fotografías, documentos, uniformes y objetos de la época, se cede de forma permanente al municipio. Pedro Ruiz Navarrete, presidente de la Asociación Batalla de Lopera, ha decidido donar su valioso patrimonio histórico para que sea accesible a todos los ciudadanos y visitantes, asegurando que la memoria colectiva de la Batalla de Lopera, una de las más relevantes del Frente Sur, quede preservada para las futuras generaciones.

Cinco heridos en un accidente de tráfico en Jaén capital.

Ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias 061. Foto: Junta de Andalucía.

Cinco personas, una de ellas menor, han resultado heridas y han sido evacuadas al hospital en un accidente de tráfico entre tres turismos ocurrido anoche en Jaén capital, según ha informado el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Varios testigos informaron, sobre las 22.40 horas de ayer jueves, de una colisión entre tres turismos en la calle Agustina de Aragón, también conocida como la carretera del Colesterol. El centro coordinador activó de inmediato al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Policía Local y a los Bomberos de Jaén.

jueves, 3 de abril de 2025

Sigue el pacto de no agresión en el aceite de oliva: seis grandes cadenas vuelven a igualar los precios de sus aceites.

Botellas de aceite de oliva. Foto: FACUA.

FACUA-Consumidores en Acción ha constatado cómo las grandes cadenas de distribución del país mantienen un pacto de no agresión en el precio de sus marcas blancas de aceite de oliva. En los últimos días, la asociación ha comprobado cómo cinco supermercados han seguido a Mercadona y han aplicado una bajada idéntica en el virgen extra de sus marcas propias para continuar manteniendo sus precios igualados.

FACUA ha realizado su última comparativa utilizando su web super.FACUA.org, una herramienta donde los consumidores pueden conocer las oscilaciones históricas en los precios de cada producto, compararlos entre cadenas y descubrir cuáles son los que más han subido hoy, en la última semana o los últimos meses. Esta página rastrea los precios de cientos de alimentos en Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona.

COAG manda un mensaje de tranquilidad a los olivareros sobre los aranceles aprobados por Trump y pide a Europa un paquete de medidas.

Fincas de olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín.

El secretario general de COAG Jaén y responsable de Olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 20% a todos los productos de la Unión Europea y pide un paquete de medidas que ayuden al sector a paliar las consecuencias que pudieran tener.

Juan Luis Ávila considera que es necesario paralizar el contingente de Túnez, paralizar el tráfico de perfeccionamiento activo y actualizar los niveles de desencadenamiento de almacenamiento privado, medidas todas ellas que no suponen ni un euro de presupuesto para la Unión Europea, es cuestión de voluntad política. Además de un paquete importante a nivel económico para paliar los perjuicios que se puedan producir en el sector.

miércoles, 2 de abril de 2025

El paro se sitúa por quinto mes consecutivo por debajo de los 650.000 desempleados en Andalucía.

Una empleada de un cáterin porta una bandeja de canapés. Foto: Junta de Andalucía.

El paro descendió en marzo en Andalucía en 1.252 personas respecto al mes anterior, un 0,19%, lo que reduce a 643.222 el número de desempleados en la comunidad y sitúa el dato por debajo de la barrera de las 650.000 personas por quinto mes consecutivo. 

A este balance ha contribuido la aportación del sector servicios, con 2.928 desempleados menos (-0,66%), pese a no contabilizar aún el grueso de las contrataciones que generará la Semana Santa, que se celebra en abril. También baja en 77 el número de parados en la construcción (-0,14%) y la industria, que registra 45 desempleados menos (-0,13%), Por el contrario, el paro crece en el colectivo sin empleo anterior un 2,21% (1.659 personas) y en la agricultura y pesca un 0,38% (139 personas).

Se abre el plazo para presentar solicitudes para la Escuela Infantil de Lopera.


La Escuela Infantil "Niño Jesús", de Lopera, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de inscripción para el Curso 2025/2026.

Entre los días 1 y 30 de abril los padres y madres podrán presentar las solicitudes de admisión de niños junto a toda la documentación necesaria en la sede de la Escuela Infantil C/ Jaén, 6.
 
Por lo tanto, se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para los escolares menores de tres años en las Escuelas Infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y los centros de Educación Infantil con convenio con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la comunidad, que conforman una red pública integrada por más de 1.500 centros en toda la región.

martes, 1 de abril de 2025

El Gobierno aprueba el nuevo DNI digital, un documento que servirá para identificarse con una ‘app’ en el móvil.

El nuevo DNI digital en tu móvil. Foto: Ministerio del Interior.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) no solo en su versión física, sino también, por primera vez, en su versión digital, con lo que adapta el uso del DNI a los nuevos retos digitales y ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disponer del documento de identidad en formato digital en el teléfono móvil.

El DNI digital es un proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, en el marco del Plan de Identidad Digital, junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Su puesta en marcha va a transformar el modo de acreditar la identidad por parte de los ciudadanos en sus relaciones con la administración pública y con el sector privado, que ahora podrá realizarse a través de una aplicación instalada en el teléfono móvil con la misma validez jurídica que el DNI físico y las máximas garantías de seguridad.

Puestos al cobro la contribución urbana y el impuesto de vehículos de tracción mecánica.

Plaza de la Constitución, en Lopera. Foto: Antonio Marín.

La Diputación de Jaén ha abierto hasta el próximo 5 de junio el primer periodo de la campaña de recaudación voluntaria en la que se abonan el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBU), el de Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES) y el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), tributos cuya gestión tiene delegada la Administración provincial en 93 ayuntamientos de la provincia –todos excepto Jaén capital, Martos, Úbeda y Villanueva del Arzobispo–.

En este periodo de pago voluntario que se inicia hoy día 1 de abril, el abono de estos tributos se puede tramitar vía telemática en la APP “Mis Tributos Diputación de Jaén”, a través de la Oficina Virtual https://ofsgt.dipujaen.es y también con tarjeta, llamando al Centro de Atención al Público de Recaudación, en los teléfonos 953248082 o 902 079 907. Igualmente, es posible hacerlo en cualquiera de las oficinas de Recaudación situadas en los municipios de Alcalá la Real, Andújar, Baeza, Cazorla, La Carolina, Linares, Úbeda y Villacarrillo, y en las entidades colaboradoras Banco Santander, BBVA, Caixabank, Caja Rural de Jaén, Cajamar, Cajasur Banco y Unicaja.